Dependiendo de la ubicación geográfica, así como de la cultura y el entorno, en todas partes del mundo se utilizan diferentes tipos de pctos naturales para tratar las enfermedades con mayor o menor efectividad.
1. Refuerza el cabello y la salud con azufre
En cierta manera, los cabellos son el reflejo del equilibrio mineral del cuerpo. Su fortaleza y vitalidad en muchos casos va ligada a la del organismo entero. Al mejorar su calidad estamos beneficiando también, por ejemplo, a la piel y los huesos.
2. Decocción para la caspa y la grasa
Prepara una decocción de 1 a 3 litros de agua con tomillo y hojas de capuchina (las cantidades dependerán de la abundancia de la cabellera). Hierve durante unos 10 minutos y deja enfriar. Si quieres, puedes añadir 50 gotas de aceite de árbol del té para aumentar su poder antiséptico.
Se hacen lavados con esta decocción de forma que impregne bien los cabellos y el cuero cabelludo. Deja que actúe un mínimo de 10 minutos.
3. Aceites vegetales para evitar la piel seca
La hidratación empieza por dentro, ingiriendo una cantidad suficiente de líquido, adaptada a la temperatura y la humedad ambientales, y al nivel de actividad física.
Pero además se pueden aplicar sobre la piel aceites o grasas vegetales que impiden que la piel se reseque: entre los más recomendables se encuentran los aceites de argán, granada, rosa mosqueta, onagra, aguacate y almendras dulces, o la manteca de karité. Todos ellos reducen la evaporación de agua, lo que mantiene la humedad de la piel.